La Malanquipedia cumple 2 años.
La Malanquipedia se creó hace 2 años para recordar y recuperar todas aquellas vivencias, expresiones, y tradiciones de Malanquilla. … Seguir leyendoLa Malanquipedia cumple 2 años.
La Malanquipedia se creó hace 2 años para recordar y recuperar todas aquellas vivencias, expresiones, y tradiciones de Malanquilla. … Seguir leyendoLa Malanquipedia cumple 2 años.
Hoy 27 de Noviembre se celebra San José de Calasanz, y hasta hace unos años este día era el DÍA DEL MAESTRO. Nacido en la provincia de Huesca abrió la primera escuela gratuita de Europa, dedicó parte de su vida a educar a niños pobres … Seguir leyendoLa Escuela de Malanquilla
Eran los inicios de los años 50 cuando Malanquilla subsistía de la autosuficiencia de sus campos. Una larga sequía amenazaba los cultivos y tenía en alerta a la población. Como desde tiempos inmemoriales y siempre que esto ocurría, el pueblo de Malanquilla sacó en procesión … Seguir leyendoEl Milagro del Cristo del Humilladero y las campanas de Malanquilla.
El 20 de enero, se celebra la Festividad de San Sebastián. En Malanquilla esta fiesta era muy esperada por ser la primera del año, después de la hoguera de San Antón. … Seguir leyendoLa Festividad de San Sebastián en Malanquilla
Poco a poco se van consiguiendo los objetivos marcados por el Ayuntamiento de Malanquilla para hacer crecer la población estable, y mantener vivo el futuro de la población. … Seguir leyendoLos niños vuelven a conquistar las calles de Malanquilla.
La balsa de agua de Malanquilla se encontraba en lo que ahora es el parque municipal y que fue desecada a finales de 1977, al ser un foco de insalubridad. … Seguir leyendoCalle La Balsa
Malanquilla tiene uno de los cielos más limpios de Europa en cuanto a contaminación lumínica se refiere. Además, se conjugan varios factores, como los 1.000m de altitud, estar alejada de grandes núcleos urbanos y otros parámetros más técnicos en astronomía como el seeing y la … Seguir leyendoTaller de Fotografía Nocturna en el Molino de Viento de Malanquilla
Si hay pasaje que situó a Malanquilla en el mapa y atrajo hacia sí las miradas de propios y extraños es, fue, la aparición de un OVNI, … … Seguir leyendoEl Ovni de Malanquilla
La noche de San Juan es una noche mágica para pedir deseos, muy celebrada en puntos muy concretos de nuestra geografía. Casi todos relacionamos la noche de San Juan con hogueras, petardos, y verbenas. Pero en Malanquilla se vivía muy diferente. Leer el artículo … Seguir leyendoLa noche de San Juan y la Sanjuanera
Malanquilla estrenó el sábado 29 de mayo la iluminación exterior de su Molino. El encendido oficial de las luces tuvo lugar a las 22.00 horas, contó con la presencia de bastante gente del pueblo y algunos forasteros que no quisieron perderse el acontecimiento. Quien no … Seguir leyendoILUMINACIÓN DEL MOLINO DE VIENTO DE MALANQUILLA