Bijuesca es una pequeña población de la Comarca de Calatayud que apenas llega al centenar de habitantes, pero que concentra múltiples atractivos que la convierten en una de las poblaciones más bonitas y visitadas del Manubles.
Se encuentra en una idílica zona natural estrecha entre escarpados rocosos que encauzan el río Manubles y que albergan numerosos nidos de buitres, águilas y otras rapaces.
Qué visitar en Bijuesca.
El pozo de los Chorros y Pozo Puntilla.

Es el enclave más conocido y visitado, una pequeña poza refugiada entre la vegetación con unos saltos de agua de más de 2 metros en pleno cauce del río Manubles.
Es un lugar considerado como punto de interés fluvial por el Gobierno de Aragón.

La fuente románica de los 28 Caños.

Sin duda una peculiar fuente muy conocida por sus 28 caños de los que mana un agua muy fresquita.
Se encuentra junto a un pequeño parque con mesas para poder descansar y merendar.
Un poco más adelante se encuentra un puente medieval que cruza el río Manubles.

Cerro de colores.
Unas laderas formadas por los depósitos de un antiguo mar jurásico, que a causa de su degradación y erosión forman una curiosa variedad de colores.

Castillo de Bijuesca

Al igual que el resto de poblaciones que lindan con la provincia de Soria, Bijuesca fué fortificada por un castillo que mandó construir en 1357 Pedro IV de Aragón.
Aunque inicialmente se estructuró en 3 recintos, con los años fue destruida una gran parte.
La ermita de la Virgen del Castillo

Construcción gótica que se levantó en el siglo XIV en el interior de la fortaleza. Cada 25 años tiene lugar la “Saca de la Virgen”, un acontecimiento que reúne a muchos visitantes. En 2021 tendría que realizarse la saca de la Virgen.
Iglesia de San Miguel Arcángel
Se encuentra en la parte más baja de la población sobre un antiguo templo románico del cual aún se conserva el ábside semicircular.
Tiene la pecualiaridad de que su campanario fue fortificado con un torreón de defensa.
Mirador de Quiñón
Pequeña excursión senderista que asciende hasta un mirador en la que se puede observar una buena panorámica de todo el valle.

Fiestas patronales.
La patrona de Bijuesca es la Virgen del Castillo que se celebra el 15 de agosto, el 16 de agosto también se festeja el día de San Roque.
Otras fiestas menores.
San Babil en la que se reúne todo el pueblo a cenar alrededor de las brasas de la hoguera.
La Novena, son nueve días de actos religiosos que culminan con una noche de fiesta con música.
Servicios de hostelería.
Bar
En las antiguas escuelas de Bijuesca se encuentra el bar del pueblo, que a la vez es panadería, tienda de alimentación esencial y enseres de primera necesidad.
Casa Rural Manubles
La casa rural Manubles en un confortable edificio tradicional de 3 plantas que se puede reservar de forma íntegra o por habitaciones.

Más información en CASA RURAL MANUBLES
Más información sobre qué visitar en Bijuesca.
Más información sobre el entorno.
Muchísimas gracias por la colaboración de:
José Luís del Bar de Bijuesca (fotografías y texto)
Casa rural Manubles ( fotografías y texto)
Javier Pérez del Blog Cerca de Calatayud (fotografías)
José Carlos Martínez Blog Banderas del Moncayo (fotografías)
Anais Labara (Fotografías)