Logotipo Malanquilla Molino
entre las comarcas de calatayud, soria y del aranda

Visita a La Sierra de Armantes

imagen panorámica de los castillos de armantes desde el mirador

La sierra de Armantes se encuentra muy cerca de Calatayud, en dirección a Soria entre las cuencas los ríos Manubles y Ribota. En un valle rodeado por Calatayud, Ateca, Torralba de Ribota y Cervera de la Cañada.

Un paisaje muy peculiar lleno de barrancos y formaciones geológicas originadas por la erosión de depósitos terciarios que recuerdan a las películas del far west o a las imágenes del desierto de Arizona.

Las formas talladas por la erosión de los yesos en sus partes más bajas y los colores de las arcillas y las margas en sus zonas más altas, crean un entorno curioso lleno de contrastes entre tonos rojizos de las tierras, blancos de las rocas y verdes del campo.

imagen de los castillos de armantes desde el mirador de la sierra

Hay dos atractivos principales, uno son los conocidos Castillos que vemos en la mayoría de fotografías y otro es el mirador de la cruz de Armantes, el punto más alto y desde el que se observan unas vistas impresionantes de todo el valle del Manubles y Ribota hasta la sierra del Moncayo y los montes sorianos.

Aunque el ascenso requiere algo más de tiempo, vale mucho la pena.

imponentes columnas de los castillos de la sierra de armantes

COMO LLEGAR

El acceso a la sierra se realiza desde la carretera de Soria a un par de kilómetros de Calatayud, un desvío a la izquierda nos llevará hasta el inicio de la pista de acceso.

Se puede acceder en coche por una pista algo bacheada hasta prácticamente los dos últimos kilómetros de senda, aunque es recomendable dejar el vehículo en alguna explanada anterior y acceder a pie por la pista entre el bosque.

Si dejamos el coche al principio de la pista nada más dejar la carretera, puede que se nos haga algo larga la andada, puesto que aunque parece una caminata cómoda por una pista entre el bosque, no paramos de subir hasta llegar al los dos últimos kilómetros de bonitas sendas.

RUTAS

En la pista de acceso encontraremos un cruce de caminos bien marcados que nos adentran por una senda boscosa hasta conducirnos en unos 2 kilómetros al mirador de los castillos.

La senda no tiene pérdida, y para los que acceden en bicicleta se verán obligados a poner pie en el suelo en un par de ocasiones para sortear alguna pequeña vaguada.

Para los ciclistas es recomendable ir pronto, ya que tal como van avanzando las horas, se va llenando de senderistas.

Una vez llegamos al mirador de los castillos en el que contemplamos una vista panorámica de la Sierra, se nos plantean 3 opciones.

  1. Ir al castillo más emblemático que observamos en frente.
  2. Ir a los castillos más grandes, aunque no tan sorprendentes que tenemos a la derecha.
  3. Seguir por la senda de la izquierda que nos llevará al mirador de la cruz de los Armantes.

Si nos fijamos en el punto más alto al final de la montaña que tenemos a la izquierda la podremos observar.

Aunque parece que la pista nos lleva hacia otro lado, nos conducirá sin perdida dando un pequeño rodeo para sortear el desnivel que iremos acumulando. Vale la pena llegar hasta la parte más alta en la que divisaremos todo el valle.

Mi recomendación es visitar el castillo central y posteriormente subir hasta la cruz.

Otros puntos menos conocidos.

Otras dos cotas accesibles en la sierra son la Torre de los Catalanes y el Pico Maño Maño, además entre el bosque tenemos una multitud de sendas y rutas de btt marcadas. Los andarines más osados suelen hacer las andadas partiendo del mismo Calatayud o desde Cervera de la Cañada.

Tracks de los recorridos.

Powered by Wikiloc

Powered by Wikiloc
el entorno privilegiado de malanquilla, entre la comarca del aranda, calatayud, soria y el mocayo

Si te gusta, compártelo.

Últimas publicaciones del entorno:

Esta sección está abierta a todo el mundo, ¿Quieres colaborar hablando de tu pueblo o servicio en la comarca?, escríbenos.

Déjanos tus sugerencias o colabora aportando publicaciones.

El email no será publicado. Es únicamente para poder contactar por privado con el autor en caso de duda o aclaración del contenido.

Una respuesta a “Visita a La Sierra de Armantes”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *